Etiquetas
Y tú, Muerte, hermana del martirio
Amada misteriosa
Del genio y del delirio
Mi mano estrecha, y siéntate a mi lado.
José Martí
Ven y muérdeme el aliento.
Haz que sangre todos los golpes de la noche.
Pon tu mano de hierro sobre mi irreverente y tibio corazón.
Sería divino si el frío reordenara mis huesos y mis sueños.
¿Tendrías el valor sabiendo
que todavía puedo hacerte agonizar?
¿Podríamos encontrarnos sin matarnos más allá?
Preciso que tu nombre hecho verbo taladre los aullidos.
Si te dejo abrirte paso entre la luz, siente
y reconoce tú mi piedad y tenla a su vez conmigo.
Llévate lo exacto de mi mesa.
Prometo no besarte ni vigilar tus pasos.
Quedar tan solo de ti cuando te vayas
que al volver la cabeza no vea más
que el presentimiento infiel del amor o de la nada.
es tuyo este poema?
positivo, si no pongo de quién es, es mío… cuando llevo al blog algo de otra persona, ya sea un escritor o un caso como el de mi amiga y sus perritos del arcoiris lo aclaro siempre, para no confundir…
me encantó… me gusta mucho esa manera de imaginar el sexo como una batalla y al final la muerte, pasiva y dulce, en forma de orgasmo…
«Haz que sangre todos los golpes de la noche.»
me encantó!
¡Qué bello! Por dios, muy bello.
gracias, cat… esto es viejo, pero la vida hace ciclos y volvemos a topar con las mismas cosas… terminé de leer las intermitencias de la muerte de josé saramago y recordé este intento de poema que hice alguna vez…
ay! yo quiero algo de Saramago!!!
creo que el país de los ciegos (se llama así?) debe ser muy bueno, o el del anticristo o sobre cristo, ni recuerdo… ufff!
me creerían si les dijera que, donde vivo hay un centro comercial (casi cada ciudad importante tiene el suyo) y había una librería… la cerraron. Encontré otra en otra ciudad, en otro centro comercial, sufrió el mismo fin… solo me queda una lejísimo de mi casa… para poder comprar un libro (que cuestan carrísimos) tengo que gastar lo mismo en gasolina… la hostia!
y después se quejan de la ignorancia del mundo… pero si desaparecen las librerías o.O
izma, lo bueno de un intento de poesía es que puede sugerir más de una lectura… lo mismo pasa con algunas canciones que el público interpreta y hace suyo con un sentido enriquecedor diferente al que inspiró al creador… nunca lo había mirado en un sentido erótico, pero es totalmente válido también…
ay camarero! tu sabes que me es inherente, no puedo evitarlo… me desordeno! jajajaja! siempre atrapo el erotismo de todo, o se lo pongo yo 🙂
te dije que es válido, no hay problemas con el desorden… con respecto a saramago: no te es más económico una impresora láser, comprar papel por paquetes, descargar de internet e imprimir?… elogio de la ceguera, si mal no recuerdo… muy bueno… aunque yo leo a saramago con esfuerzo pues no logra atraparme… lo leo con esfuerzo, con propósito, no con deseos de saber en qué acaba su historia…
no, lo de la impresora no me cuadra… tengo la impresora, el papel y la tinta pero, no me cuadra… se imprimiría muy grande y sería incómodo… además, no me gusta… es casi como leer en la pc y tampoco me gusta… pero poco a poco me voy haciendo de libros, don´t worry!
ensayo sobre la ceguera, en español, bien vale la pena el gasto…
izma, perdona que insista pues no me gusta hacerlo… si descargas un libro en word puedes modificar el texto y los márgenes y disminuir las páginas al imprimir… si lo bajas en pdf, hay convertidores a word y luego haces lo mismo… y está impreso igual… no es como leer en una pc, es como leer un libro… así leí yo la segunda parte y tercera parte de la trilogía el médico-chamán-la doctora cole de noah gordon… si deseas comprar libros, no sé los precios allá pero en cuba los libros en divisa creo que son muy baratos y hay buenas cosas, inalcanzables para nosotros los cubanos normales pero para ti, cubana emigrante, quizás no… claro que la idea de venir a cuba a gastar dinero en libros puede sonar absurda con tantas necesidades de tu familia, pero si los compras aquí me parece que sales ganando y al final será un ahorro… al menos en villa clara, he visto en divisa novelas de isabel allende en 10 dólares… carlos tiene razón, es ensayo sobre la ceguera… por cierto, este libro fue llevado al cine y la realización fue bastante digna, creo yo…
se nos cayeron todos los foros, hostias! xo
bueno, creo que debería intentarlo mi camarero, lo haré…
acá los libros cuestan de 15 a 20 usd, pero no es barato porque yo voy a la librería y me compro un libro pero quiero comprar 10… y si comprara uno cada vez que termino de leer alguno, sería peor pues me los bebo en 1 o 2 días… jajajaja! me encantaría llegarme aunque fuera un fin de semana en Febrero para participar de la Feria del Libro, mi evento favorito… los libros en moneda nacional si son una ganga y se encuentran cosas interesantes… bueno, hace 3 años era así, no sé ahora…
disculpa que este tema no tenga nada que ver con tu poema, es que no tengo cómo hablarte y te extraño mucho…
besos!
no te preocupes, no hay problemas… mi blog es tuyo… yo espero la feria cada año… en santa clara es un acontecimiento pues yo veo otros reportes por las noticas desde otros lugares de cuba y veo los kioskos vacíos y en santa clara es MUY diferente!… bueno, de hecho, los turistas ocasionales sacan muchas fotos al ver tanta gente buscando libros… este año quizás tenga que cambiar algunos cuc para poder comprar porque ando cortico de dinero… jejeje… yo siempre gasto entre 100 y 200 pesos y eso porque me aguanto!… la feria pasada compré la mil y una noches, una nueva edición que salió en tres tomos, muy bonita… realmente en cuba los libros no son caros… cara es la vida que nos hace verlos caros, pero no lo son realmente… lo que pasa es que uno se mide mucho para hacer gastos… esta semana por ejemplo, vi un libro muy interesante de juan bosch sobre el caribe y su historia que me pareció muy interesante… gordo, grande, costaba 20 pesos… no me lo pude comprar… espero dure para ver si en el futuro puedo gastar 20 pesos en él… no es que ande sin nada, pero no puedo gastar 20 pesos en él y luego 20 más en otro… tengo que priorizar entre los libros…
claro, me sucede lo mismo… acá los libros cuestan más en dependencia de la editorial y el encuadernado… los libros más flojitos, con menos presencia y de hojas carmelitosas como de papel reciclado, son más baratos, jejeje! esos son los que compro… hay bellezas de encuadernados impecables y hojas fuertes y blancas, pero son tan caros que ni les presto atención…
en Cuba me iba con 10 a 15 libros en cada Feria pero trataba de gastar más o menos 200, no más… al final, en 3 meses me los había bebido o.O y seguía comprando por ahí, en las librerías ambulantes de libros viejos, polillosos pero interesantes…
hey! qué pasó? ayer todos estuvimos complicados en la tarde al parecer…
ya tenemos foro camarero, el del joven club…
ah sí?… esta mañana entré y lo encontré descontinuado… de hecho, lo acabo de probar y no me funciona… qué vínculo estás usando tú?…
http://foro.jovenclub.cu
no sé por qué me decía que la página no existía… era un mensaje del mismo joven club… le di f5 y ya entró… así que ya sabes que a veces tengo problemas para acceder… el vanguardia sigue en mantenimiento… no el foro sino todo el sitio digital del periódico…
a mi me da problemas también, me dice que no existe o que no tengo acceso y mil mierdas más… como sea… dime de mi cuento por allí, me quedé con ganas de saber tu opinión…
ya lo hice… tuve que ponerte las cosas entre paréntesis porque no hay modo de darle color a la letras, me gusta la historia, pero tienes que trabajar más la escritura, le falta tiempo de mesa… pero ya tienes la idea que es lo fundamental, tienes el principio y el fin… es simplemente contarlo mejor, limar asperezas…