La ciudad está en ruinas, el fuego de algunos incendios ilumina el camino en medio de la noche. Rodrigo los guía hacia un lugar seguro; son dos mujeres y un hombre, todos jóvenes. En silencio han ido avanzando de manzana en manzana y han logrado acercarse al refugio. Todos temen, hasta él, pero sabe que tiene que correr el riesgo de salir a buscar sobrevivientes o los pocos que quedan serán cazados en poco tiempo. En la antesala de una nave industrial les dice que esperen afuera, que él se adelantará un poco. Solamente falta pasar sobre unas pilas de escombros que hay en la sala principal para entrar en el desahuciado túnel de ventilación que lleva a la seguridad ansiada. Entra solo al edificio pero al segundo paso siente un dolor en su pierna izquierda y antes que pueda darse cuenta dos langostas mecánicas lo muerden comiéndoselo vivo. Grita pidiendo ayuda pero los que dejó afuera no lo escuchan. A pesar del ataque a su pie que siente muy adentro no hay sangre ni heridas ni destrozo aunque una tercera unidad sale de las sombras y se une a las dos que ya lo martirizaban. Su desespero aumenta, no logra deshacerse de ellas, toma un pedazo de baldosa rota por el exterminio de las máquinas y golpea fuertemente mientras sigue gritando por ayuda. Ahora lo toman además por los hombros y lo estremecen, también le aguantan el brazo con que sostiene su arma ocasional. No son ellas sino aquellos que intentaba salvar quienes ahora lo someten y le piden calma. Rodrigo se ve inmovilizado y recupera poco a poco los sentidos. Se mira a su pata izquierda y contrae las artificiales articulaciones. Es un cyborg muy viejo y su parte humana nunca se adaptó completamente a los añadidos que la mitad de su cerebro termina todavía rechazando. Ha sido víctima de una falla del sistema. La energía llega nuevamente a su ojo que regula las cerdas de su pupila robótica, se energizan ligamentos y tracciones y se reincorpora como si nada hubiese sucedido. Cual bucanero de siglos atrás su medio paso metálico se va perdiendo en el aire cuando sigue con los demás entre las sombras.
Narración muy adhoc en estos días con afanes apocalípticos…
Abrazo
a mí me parece que ese fin en que la especie humana sea acabada por las máquinas va muy en desventaja con la posibilidad de que el hombre se elimine primero a sí mismo… aquello me parece como una especie de consuelo para expiar las propias culpas… gracias danioska por llegar…
Pues sí, tienes razón: parece harto más probable que nos autofagocitemos. En cualquier caso, me gustó tu texto…
Abrazo
rodrigo me regala sus sueños y yo lo uso… se lo agradezco…
Julio mi querido amigo, tenga feliz navidad, un feliz fin de ano, 2013 traga todo de bueno, saludos.
igualmente para ti mi amigo novela, un año 2013 que sea mejor que el 2012… que muchos sueños se hagan realidad… salud y prosperidad…
Hmmmm!!
Hmmmm que?…
TOCA’O!!!
recuerda nuestro tejiendo en la distancia… se quedó en un momento interesante!… besos y anímate…
por favor, karina, escríbeme un email con tu número telefónico que no lo anoté y te llamo a casa… un abrazo…
Feliz navidad y feliz año querido.
igualmente para ud, amigo dessjuest… que haya mucho ciclismo y muchas series en el 2013… en marzo hay clásico mundial de béisbol, pero eso no interesa mucho en españa aunque españa está de hecho clasificada para el evento… pero ustedes no le van a las bolas y los strikes… saludos otra vez…
Dónde estás que no contestas mis mails. Un beso grande.
karina… hace mucho rato que no me llega nada tuyo, el último del día 6 que me decías que te respondiera para mandarte las fotos del nicho… desde que te cambiaron la configuración he recibido tres emails tuyos: uno el 17 de octubre, otro el 1ro de diciembre y otro este del 6 de diciembre… todos te los respondí y no he recibido más nada… feliz 2013 y nos vemos en marzo!…
Pues al menos a ti te llegan los míos, a mí no me llega nada tuyo. Porfa, llámame a la casa. Un beso y feliz 2013. Nos vemos en marzo para darte un abrazo, que se te extraña mucho