Etiquetas
blog, camarero, desconectado, el café de nicanor, internet, persistencia, unplugged, web
Old love… old love!… canta Eric Clapton y un piano sublime lo acompaña. Escucho el Unplugged, que tiene varias de sus genialidades, entre ellas una singular versión de Layla y la siempre melancólica Tears in heaven. Así estoy ahora exactamente: Unplugged. Desconectado, desenchufado, desvinculado. El servidor de email e internet de mi empresa fue pasado de Windows a software libre Linux y hasta ahí llegó la felicidad del servicio de la telaraña. El email funciona más menos, es muy engañoso, y la web está pero las páginas son zombies: pálidas, lentas, muertas y te comen la parte del cerebro donde tenemos alojada la paciencia. Nuestra dirección no se ve muy entusiasta en buscarle solución. No pueden retirar el servicio porque el Ministerio obliga a sus empresas a tenerlo, el dinero con que le pagan a ETECSA es de Liborio, así que a nadie le duele y ahora cuando vengan las diferentes inspecciones informáticas que visten de rojo, blanco y/o verde pueden dormir tranquilos los pastores que sus ovejitas no pueden andar en patio indebido porque la cerca ya no tiene huecos. O sea, que no haya internet no es un problema, sino todo lo contrario, es un problema menos. No los juzgo: si yo fuera jefe, haría lo mismo. Al final, todo el mundo se cuida y aquel que más tiene, se cuida más. El hombre piensa como vive, principio básico del marxismo.
Uno de mis objetivos en el viaje grupal a Topes de Collantes era expresar esta incapacidad tecnológico/social a aquellos más cercanos para ver si podían ayudarme, les paso contraseña y usuario y ellos publican. No puedo ni siquiera ver mi espacio, así que será como trabajar a ciegas, pero creo que vale la pena. Tengo más de una mano ofrecida, algunos incluso me han dicho que me pasan comentarios por email para que yo les responda, pero primero hay que ver si mi post les llega por este correo tambaleante y oscilante y tanto no les pido, todos trabajan y tienen además su proyecto personal como para estar con el mío encima incluso en sus comentarios. Ya con publicar manteniendo estilo formal es suficiente. Tengo ahora una ventaja: es casi seguro que quien me publique también lea, así que tengo un lector asegurado en un 98 % de posibilidades en cada post. En toda situación hay algo positivo.
Entonces ya saben, queridos amigos: estoy unplugged. No puedo no les puedo leer ni comentar, no veo mi blog por lo tanto no puedo responder comentarios, todo lo que verán de ahora en adelante aquí es por intermediarios, a pesar de eso yo siempre fui camarero y ni toco guitarra ni canto bien pero le digo todavía con ternura a mi Café: Old love… old love!…
(Todavía)
Estoy muy feliz de leerte, Camarero, de que sigas dando la guerra aún contra molinos tan grandes como puede ser la desconexión para un bloguero. No te salves, quédate con nosotros, y disfrútalo, que además de una gran responsabilidad… esto también es un campismo (sé que entiendes lo que quise decir, no?). Un beso.
Nube: la desconexión para un bloguero es una condena a muerte, solo teniendo amigos fieles que quieran de verdad invertir parte de su tiempo atendiendo un blog que no es el de ellos y lo que eso en este país implica, de tiempo y posibilidad de conexión empleada en función de otro… solo así es posible vencer esa barrera… gracias a ti salió este post al aire, te lo agradezco mucho y sé que contigo puedo contar para sacar otros… y creo que muchos más que yo entendimos lo del campismo!… besos sinceros…
Ten fe. Continua tu lucha.Sigue siendo una voz en el desierto. Carinos
Alicia: hoy mi condición es esta, el futuro nunca se sabe… quizás recupere conexión, quizás me aburra de blogear así, quizás se aburran otros de cargar con mi blog a cuestas… en fin, ya veremos qué sucede… hoy por hoy es así: todo lo que ven es porque otros lo colocan aquí por mí, nunca soy yo directamente… abrazos…
Reblogueó esto en KOKACUB@.
Tunie….. me imagino que eso de campismo lo dices porque se va casi sin ropa, casi sin muebles, casi sin nada…. jajajajaja y además, casi siempre hay un solo teléfono para todo el campismo y la cola es kilométrica……… claro, salvo de la diversión, esa si es lo máximo…… Me recuerda a Sócrates, cuando dijo….. solo ando viendo cuantas cosas existen que no necesito tener para ser feliz…..
buen símil, jorgén… el caso es que aquí a mí me lo están prestando todo: la ropa, los muebles, el teléfono, me hacen la cola, en fin… si no fuera por otros yo no podría tener voz en este momento y el café se detendría, es así literalmente… y entonces uno se las hace de mago para seguir viendo esto como una responsabilidad pero también como una diversión… esto que vivo ahora con mi blog es una especie de ejercicio de prueba y formación del optimismo muy a lo cubano… gracias por llegar y comentar…
Ahora mismo te estoy leyendo, hombrededios es horrible lo que cuentas. Si se te puede ayudar… me lo dices por donde ya sabes. Un abrazo.
siempre es bueno tener una mano amiga que ayude en estos casos… tunie, la nube de alivio, me está ayudando a subir comentarios y post… sé que puedo contar con otros más, entres esos estás… abrazo igual…
Una barbaridad que ocurra esto. No nos puedes leer pero nosotros sí, de modo que la comunicación no está por completo rota. Un día podrás acceder de nuevo y encontrarás que aquí seguimos, pájaros pegando el oído al alambre…
danioska… espero que así asea, que esto se restablezca y pueda hacerlo, por ahora me es imposible… gracias a ustedes por quedarse a pesar de todo, por venir aunque yo no pueda ir…
esta es la triste y cruda realidad de un cubano, querida danioska, y no es una barbaridad es un «cubanismo»….ehé una ojeda en tu espacio que descubrí a través del blog de nuestro camarero y tengo que dejarte mis impresiones allá, excelente tu blog.
Saludos.
Qué emoción leerte, Faraón, es de celebrar que a pesar de las dificultades y de tener mucho en contra, el fantástico pueblo cubano siga empujando. Es un país que amo, que he visitado varias veces con enorme placer y del que sólo he recibido cosas buenas.
Un abrazo con toda la solidaridad.
amamos el mismo país, querida danioska, pero no vivimos en él, por lo tanto hay muchas cosas que desconocemos….me duele que no todas las personas en Cuba tengan acceso pleno a las redes sociales, a la internet de manera general….aquí en este Café nuestro camarero hace gala de persistencia y perseverancia, una verdadera lástima que cosas como estas sucedan, él solo puede administrar su blog cuando a unos pocos les da la gana…me jode leer este post, me indigna que cosas así se queden en terreno de nadie “que no haya internet no es un problema, sino todo lo contrario, es un problema menos.”….pero no hay de otra.
abrazos desde el otro lado del atlántico.
Amamos Cuba, sí, perdona la confusión (pensé que escribías también desde la isla). Y sí, es muy fuerte lo que ese pueblo hermoso sufre. Camarero hace un gran esfuerzo por escribir y publicar, merece todo el apoyo del mundo.
Un abrazo con acento mexicano
camarero hace un esfuerzo enorme para colgar sus post, porque lo de escribir se le da sin mucho esfuerzo no crees? lo que me han contado que es muy muy modesto y te aseguro que la fuente de información es bien confiable je je je
un abrazo envuelto en nieve pero bien calentico.
PD: danioska, no estamos repartiendo el café entre los dos, eso es lo que me gusta de este lugar, que uno puede servirse a su antojo sin necesidad de que esté el dueño je je je
Sí, ya veo que lo vamos a dejar sin café ni galletitas pero, eso sí, la casa va resonar de buenas vibras.
Yo no tengo otras fuentes que hablen de Camarero, sólo su blog, pero esa ya es la mejor de las recomendaciones. Su pluma se luce por sí sola.
Un abrazo desde la primavera tropical
Hola amigo Camarero, sé que no dejarás de bloguear. Desde aquel viaje a los Nichos de Cienfuegos, conozco tu pasión por esta comunidad. A pesar de no acceder a redes sociales luchabas -y todavía lo haces- porque tu voz en la Red llegara lo más lejos posible, o al menos existiera, que es bastante. Desde hace más de seis meses no puedo entrar a la administración de mi blog, porque la conexión aquí es demasiada mala, la Universidad de Holguín a penas gatea en estas cuestiones; sin embargo actualizo desde el e-mail. Quizá esa pueda ser una posibilidad para ti. Es molesto porque el webmail que tengo ni siquiera me permita colocar imágenes con el texto -a no ser mediante slideshow-, pero rendirme no es una opción para mí, como sé que tampoco para ti.
Amigos como Karina y Luis Ernesto me ayudaron para que lo hiciera desde el correo. Por eso les agradezco siempre a ellos y a todos los blogueros de Cuba, que a pesar de obstáculos nos mantenemos y seguiremos. Ojalá la situación mejore. Un abrazo, mi hermano.
yasel… yo creo que la situación puede cambiar aunque lo que de verdad lamento es no poder leer a los demás porque yo disfruto mucho lo que escriben ustedes, más que escribir yo y recibir comentarios y likes prefiero la conexión con ustedes y lamento la pérdida que ojalá sea temporal porque sé que me pierdo un universo… un abrazo, hermano…