Acostada junto a él, mirándose las manos pálidas, los muslos, el estómago: viéndose a sí misma como sin terminar, como interrumpida en alguna parte. Examina el cuerpo de él minuciosamente y sin vergüenza, y él se despierta y ve lo que está haciendo ella, y sonríe sin decirle por qué: ella es la primera que no finge una fascinación impresionante. ¿Cómo podría ser de otra manera? Las leyes que han determinado para ellos el curso de la vida están hechas de piel y pelo, del espesor y la delgadez relativos de los labios y de la altura relativa del puente de la nariz. Eso es todo; eso lo es todo. (…) Las leyes hechas de piel y pelo llenan los códigos en Pretoria; su llamativo salvajismo pinta los cuerpos de diplomáticos sudafricanos bajo los trajes americanos de tres piezas y las corbatas de seda italianas. El maloliente fetiche hecho de pedazos contrastantes de piel y pelo, el cuero cabelludo arrancado a millones de vidas, cuelga de la cruz, en lugar de Cristo. Piel y pelo. Ha sido lo más importante del mundo.
Nadine Gordimer – Capricho de la naturaleza
Hermoso fragmento,gracias por compartir, has despertado mi curiosidad por conocer la obra de esa autora. Un fuerte abrazo.
premio nobel de literatura esta señora, de ella solo he podido leer este libro y me gustó mucho porque además el personaje principal es una mujer blanca que tiene que enfrentar a su familia y al apartheid en varios amores con hombres negros… interesante porque además del perjuicio estaba la segregación por ley, leyes de piel y pelo…
Totalmente de acuerdo con Shira, un fragmento excepcional y por consiguiente lo comparto en mi blog. Felicidades por el Blog y te sigo.
gracias… es un punto de vista muy fuerte el de nadine que habla de los sentimientos más sensibles como son el asombro ante la desnudez humana de la raza diferente y por supuesto ese asombro en una adulta, porque habla de sexo… no es como cuando una niña en el jardín de infantes puede ver a otro niño de raza diferente desnudo… y todo eso provocado por ley incluso como ocurrió en pretoria y toda sudafrica durante el apartheid… si vamos un poco más allá, se nos hace inmensa la obra de amor de mandela que logró que tantas heridas sanaran y hacer una república multicolor… lograrlo sobre cimientos como estos es impresionante, es una muestra de que solo el amor puede salvarnos y tiene suficiente poder para hacerlo si en él creemos… gracias por llegar, comentar y llevar esto a tu espacio…
Reblogueó esto en A mi manera.
nadine gordimer, séptima mujer de nuestro siglo en ganar el premio nobel de literatura en 1991, de ella he leído 4 libros, incluido este amigo camarero, excelente escritora que trata los conflictos interétnicos y el apartheid, te recomiendo «la historia de mi hijo», a mi me gustó mucho y en esta vuelve a profundizar en uno de los leit-motiv de su obra: los efectos morales y psicológicos que el sistema segregacionista tiene en los ciudadanos de su país, al margen de la raza, la clase social o la filiación política.
abrazos hermano.