Etiquetas
apertura de embajada, bloqueo, cuba, democracia, derechos humanos, elecciones, estados unidos, genocidio, john forbes kerry, mercenarios, nuevos empresarios en cuba, pueblo cubano, terrorismo de estado

El Secretario de Estado de los Estados Unidos de América, John Forbes Kerry, ante la estatua del Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes en la Plaza de Armas, en La Habana Vieja, este 14 de agosto de 2015.
El segundo gran paso de la historia del restablecimiento de las relaciones Cuba – Estados Unidos fue dado este día 14 de agosto: la reapertura de su embajada en La Habana después de 54 años de su cierre. El discurso de John Kerry fue ambivalente, con fragmentos para “complacer” a todos, una torta –como dicen ellos- que guardaba un pedazo para quien quisiera comer de ella. De lo que dijo, algo le sirve a todo el mundo, tanto a aquellos a favor del proceso como a aquellos en contra del mismo, tanto a quienes nos desean bien a partir del 17 de diciembre como a quienes nos desean mal.
“Los líderes de La Habana y el pueblo cubano saben que Estados Unidos siempre será campeón y paladín de principios democráticos y reformas, como muchos otros gobiernos, dentro y fuera de este hemisferio. Seguiremos instando al gobierno cubano para que cumpla con sus obligaciones bajo los convenios de la ONU y los convenios de derechos humanos interamericanos, obligaciones compartidas por Estados Unidos y otros países de América.”
“De hecho, estamos convencidos de que el pueblo de Cuba sería servido mejor con una democracia genuina, para poder expresar sus ideas, escoger a sus líderes, practicar su credo, donde el compromiso hacia la justicia social y económica se realiza más plenamente, con instituciones que deben dar respuesta a los que sirven, y que la sociedad civil independiente pueda florecer.”
No hay que ser muy sagaz para saber que sobre estos dos párrafos va a estar la parte fundamental del debate –si es que lo hay- sobre el discurso del Secretario de Estado. El pueblo cubano sabe que Estados Unidos es campeón –y lo será- de principios democráticos y reformas. No podemos olvidarlo porque sobre este país han ejercido una política de terrorismo de Estado que han llevado al nivel de ley para por medio de la enfermedad, el hambre, la carencia económica y el descontento propiciar la caída del gobierno porque este simplemente no responde a lo que ellos esperan. El costo humano ha sido y es incalculable. Que un niño muera de cáncer o de una cardiopatía porque el único medicamento patentado es estadounidense y no lo comercia porque somos enemigos es sencillamente cruel y no tiene posibilidad de ser llevado en cifras a una calculadora ni tiene comparación con una propiedad material nacionalizada. Hemos sido blanco de la guerra biológica, mediática, económica y militar más sistemática, completa y prolongada que han ejercido sobre ningún otro territorio extranjero. Los años siguen pasando y cada vez irán saliendo a la luz más documentos secretos llenos de líneas negras que en pocas palabras legibles descubrirán todo lo que han intentado y ejecutado sobre esta isla: con nosotros han sido intencionadamente perversos precisamente para someternos a sus principios y reformas.
Si del cielo les ha caído el derecho de ejercer el uso de la fuerza también del mismo modo les ha caído por divino mandato el de exigir y demandar una democracia genuina a diestra y siniestra aunque no a todos por igual, pues tienen fuertes aliados con monarquías absolutas y otros que por ejemplo no tienen algo tan elemental como una frontera definida. Ven imperfecta la nuestra pero esa intención me imagino esté basada en un deseo de mejoramiento para el prójimo más que en un ofrecimiento de ejemplo propio. Ellos le volaron la cabeza a un presidente en funciones en acto criminal no revelado aún, cometieron un escandaloso acto de fraude en la segunda “elección” de George Walker Bush y gozan de un sistema electoral donde para ser candidato cada vez hay que gastar más millones en campaña, solo por poner algunos ejemplos. En fin: también pueden estar mucho mejor servidos en el tema democracia.
Las palabras finales de los párrafos de la discordia y las decisiones tomadas el día de la apertura por el Secretario de Estado parecen anunciar la apuesta futura que han hecho en Cuba. La disidencia interna a la que públicamente el mayor poder legislativo destina millones de dólares para su financiamiento, no fue invitada al acto oficial. Se hablaba de una reunión de unos cinco minutos en una residencia fuera de la embajada como premio de consuelo y expresión de desprecio. Saben que no tienen ninguna influencia sobre el pueblo cubano que si bien no se siente conforme con su sociedad y desea mejorarla, perfeccionarla y enrumbarla no comparte plato en misma mesa con aquellos que se han vendido a un poder extranjero y no han dudado en demostrarlo. Así “votaron” en la casa del entonces Jefe de la Sección de Intereses en el 2004 por George W Bush, así dijeron ahora que asistirían –algunos, otros estaban en perreta- al izamiento de una enseña de barras y estrellas en otro mástil en mini ceremonia alternativa, la misma que han recibido como obsequio y abrazado agradecidos al recibirla del amo pues han usado la suya para masturbarse sobre ella –literalmente-. Así se han sacado fotos en gustosa compañía de alimañas que han cometido actos de dolor inolvidables para su nación de origen como ha sido el mayor atentado a un avión civil en pleno vuelo en el hemisferio occidental. Todo parece indicar que van quedando poco a poco para la historia, si bien aún pueden servir para alguna que otra bobería, ya no son el principal instrumento. John Kerry y su tropa invirtió más tiempo en la Plaza de San Francisco acompañados por Eusebio Leal que con ellos y si alguno tuvo que quedarse consolando a sus asalariados seguro que, en muestra de su tan alardeado espíritu democrático, lo echaron a suerte.
Ahora el blanco son los nuevos empresarios cubanos y el aprovechamiento de esa clase media que ya tenemos institucionalizada y legalizada que cada vez es más rica y acumula más fondos en astronómica diferencia con los trabajadores estatales. Hacia ellos están enfocados en doble discurso también y en dobles intenciones. Saben que ese sector comienza a formar ideas y conceptos propios del capitalismo aunque sea a un nivel muy primitivo. Saben que son más vulnerables y propensos al individualismo, la insensibilidad, la manipulación y la corrupción. Saben que cada vez el dinero y el mercado cobra en ellos más sentido y más terreno y con ellos los principios ideológicos que van más acordes con los suyos y así pueden tener a mano una masa que no es financiada directamente o al menos no tan directamente ni está tan desprestigiada ni desconectada como los que usaron y van dejando de usar y por lo general tienen un nivel más alto de escolaridad y preparación que sus desechos.
Por lo demás, solo indicar que el entremado legal propio resultado de una fracasada política agresiva cinquentenaria colocó al Secretario de Estado en una situación… descolocada, pero nada podía hacer. Ha visitado un territorio nacional que su país considera enemigo y por eso justifica –repito, por sus propias leyes- asfixiarlo económica y humanamente. También en su discurso le confirió dos veces el título de embajador a Jeffrey Delaurentis cuando el pobre no lo es porque mientras haya un solo congresista de los campeones y paladines de la democracia genuina en contra de que en Cuba exista tal representante este no puede ser nombrado como tal.
«Terrorismo de estado»?
Demos un paseo por estas lecturas:
http://profesorcastro.jimdo.com/fidel-castro-el-mayor-terrorista-nacido-en-am%C3%A9rica/
interesante su propuesta, gracias mandy, por comentar, sugerir y aportar…
Tengo que reconocer que tienes unos Huevos !!!
Dejar publicado ese Link en un blog tecnicamente oficial ,( lease que ud ni paga el internet de este blog, ni su coneccion es independiente al gobierno) ,y luego llamarlo «interesante su propuesta» , es demasiado para lo que esperaba.
Si bien lo admiro, sin bien es un paso enorme en las libertades de Cuba, como persona le recuerdo que tiene familia que alimentar, y cuidar.
Puedo estar equivocado.
mandy… usted no sabe que en cuba está la gente conectada a internet a patadas en los parques con la «sensación» wi-fi?… o sea, esto que usted puso como vínculo aquí cualquiera lo busca desde su cel o su tablet y lo lee o si quiere pone en su buscador «fidel terrorista dictador» y todo lo que quiera buscar… no hay nada sensacional en que esté en mi blog si cualquiera puede hacerlo… incluso bloguear también se puede pagando, claro está, sin estar vinculado a un centro de trabajo… saludos…
Pues me entero con vos.
es raro que se entere conmigo cuando de eso ha hablado mucho la blogosfera cubana y la prensa digital cubana también… es raro, muy raro que se entere conmigo… incluso a través de esa red wifi muchos están aplicaciones que permiten hacer video llamadas a cualquier lugar del mundo y hablar con cualquiera, obvio… y eso a mitad del precio para hacerlo desde las salas de etecsa, lo cuál ya llevaba un tiempo implementado… repito… me resulta muy raro que se entere aquí, en este blog, de ese tema, pero bueno… todo puede suceder…
Habia escuchado sobre los problemas que ha presentado la instalacion de Wi-Fi , y algunos amigos de la isla me han dicho algo ,pero de ahi a que este » la gente conectada a internet a patadas en los parques con la “sensación” wi-fi? » ,………
Me entero con vos.
es verdad, mandy, tiene tantos problemas que en los puntos donde está disponible hay dos, si acaso tres personas, no mucho más que eso debido a la enorme cantidad de problemas que tiene… sus amigos han descubierto mi mentira… no lo haré más, lo prometo, lo prometo…
mandy es una lástima que sus ¨amigos de la isla¨ no le hayan comentado lo de la gente conectada a patadas en los parques con la bien llamada sensación wi-fi….si me da su e-mail le puedo hacer llegar algunas fotos, incluso listado de parques en Cuba que ya tienen récords… use más la tecnología que está a su disposición y no le crea mucho a ¨sus amigos de la isla¨.
yo iba a poner fotos también pero me podría decir que son fotos de tres tipos con cel en un banco… es muy difícil con fotos demostrar algo así y tampoco me interesa… cada quién que siga el camino que desee seguir…