Etiquetas
argentina, brasil, chile, china, colombia, cuba, el salvador, españa, folklore, francia, gallinita ciega, inglaterra, méxico, portugal, puerto rico, rusia, santo domingo, uno y el mismo, uruguay
Juego infantil. Un niño con los ojos vendados –la “gallinita ciega”– debe atrapar a algunos de sus compañeros, quien lo sustituirá en su puesto. La “gallinita ciega” no tiene aquí el carácter violento que muestra en otros países, donde se apalea al participante vendado. (1)
Según Alzola “es uno de los juegos más universalmente extendidos (…) Se conoce en España, Inglaterra, Rusia, China, Argentina, Uruguay, Francia, Chile, Colombia, El Salvador, México, Puerto Rico y Santo Domingo. Su esquema ya era conocido entre los griegos y los romanos”. (2) El juego nos fue legado por España y Portugal. Lope de Vega lo menciona:
Jacinto: Ganimedes, diga un juego.
Ganimedes: Juguemos a la Gallina Ciega.
(Adonis y Venus, acto II)
En Brasil lo llaman cabra-cega.
En Uruguay, además de atrapar al otro jugador, hay que reconocerlo. (3)
Para Chile, consúltese a Plath. (4)
Tomado de:
Uno y el mismo. Notas de folklore cubano, con especial atención a sus puntos de contacto con el folklore de otros pueblos. Argelio Santiesteban. Ediciones UNIÓN. Cuba. 2013
(1) PLATH, ORESTE: Aproximación Histórico-Folklórica de los Juegos de Chile. Ritos, Mitos y Tradiciones, Editorial Nascimento, Santiago de Chile, 1986, p. 180-181
(2) ALZOLA, CONCEPCIÓN T.: Folklore del niño cubano, 2 t. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Santa Clara, 1961-1962, t. 2, p. 38
(3) CARVALHO-NETO, PAULO DE: Estudios de folklore, Editorial Universitaria, Quito, 1968, t. 2, p. 63
(4) PLATH, ORESTE: Folklore chileno, Ediciones Pla Tur, Santiago de Chile, 1962, p. 172
Nos gusta. Interesantísimo.
La «gallinita ciega» debe atrapar a algunos de sus compañeros.»Es unos de los juegos más extendidos…
Se conoce en España, Inglaterra, Rusia, China, Argentina, Uruguay, Francia, Chile, Colombia, El Salvador, México, Puerto Rico y Santo Domingo.
Lope de Vega lo menciona.
Saludos swingers españoles.
este es uno de los juegos que jugaba cuando era niño… hoy los niños lamentablemente con los tablets y pcs apenas interactúan entre sí y este tema se da más sobre todo en las ciudades donde el alcence tecnológico es mayor… en las zonas rurales los niños todavía juegan mucho entre sí… aquí se menciona que en uruguay hay que reconocer al que se atrapa… cuando yo jugaba teníamos varias variantes… o bastaba con tocar a un compañero, o había que atraparlo de manera que no pudiese escapar o además de atraparlo, había que identificarlo sin quitarse la venda… gracias, swingers, por leer y comentar!…
yo también jugaba.Saludos.