• -a mí me gustan-
  • -de cuba y su historia-
  • -desde esta luneta de cine-
  • -tejiendo en la distancia-
  • -yo siempre fui camarero-
  • Angola. Páginas de un diario de la guerra

El Café de Nicanor

~ -en la mesa más redonda-

El Café de Nicanor

Archivos de etiqueta: amit poznanky

Foxtrot: esa extraña culpa de vivir lo mismo

28 lunes Ene 2019

Posted by camarero in cine

≈ 2 comentarios

Etiquetas

amit poznanky, arik lahav leibovich, cine alemán, cine francés, cine israelí, cine suizo, eitan mansuri, foxtrot, guy nemesh, ilia grosz, karin ugowski, lior ashkenazi, ophir leibovich, samuel maoz, sarah adler, shira haas, yehuda almagor, yonathan shiray

En el imprescindible documental Human de Yann Arthus-Bertrand un judío afirma que su definición de bandos ha cambiado radicalmente: ya no responde estrictamente a las desdibujadas fronteras entre iraelíes y paletinos, sino a quienes quieren la guerra y a quienes -como él- quieren la paz. Y esto lo dice alguien que perdió a su hija en un atentado terrorista suicida. Son los traumas recibidos los que hacen a las personas radicalizarse y definirse según como reinterpreten y asimilen su experiencia, para luego lanzarse a cambiar la realidad que va más allá de sí mismos para complejizarse en sociedad. Mientras más lejos se pretenda llegar, más alto suele ser el precio.

Eso le sucede a Samuel Maoz como resultado de su segundo filme, Foxtrot, ganador del Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia de 2017, el cual ha  recibido duras críticas dentro de su país por parte de figuras políticas y al que la Ministra de Cultura, Miri Regev, calificó como un intento de destruir a Israel y un descrédito a sus fuerzas armadas. Lo cierto es que Maoz toca un tema que le va de cerca, pues fue artillero de un tanque en la guerra del Líbano de 1982. Desconozco dónde estuvo destacada Miri Regev, pero Maoz no se ha podido quitar de la cabeza que quizás no había nada en esa carreta tirada por un borrico al que su tripulación le disparó y voló en pedazos hace ya más de 35 años.

Así de directo es este filme, no más empieza y ya nos enteramos del bombazo que le traen a los Feldman: su hijo acaba de morir en acto de servicio para el ejército de su país. Así que esta es una película que va a trabajar sobre lo que sucede dentro de una familia ante una tragedia semejante y como espectadores sabemos inmediatamente a lo que nos vamos a enfrentar. Nos intriga entonces el saber cómo murió exactamente el muchacho y nos va a doler todo el dolor. Foxtrot está estructurada en tres partes bien definidas de modo que puede verse cada una de ellas como una historia en sí pero vinculadas a la misma vez en un tronco común: la llegada de la noticia de la muerte y lo inmediato, lo sucedido en el destino militar y el trauma de los vivos un tiempo después.

Imposible quedar indiferentes. Maoz nos somete al shock emocional de los padres, a la presencia de los uniformados, fríos y prácticos, que cumplen la planificación del funeral como una misión más. Nos va a confundir y hacer que choquen la verdad y la mentira, la ira y la ecuanimidad, la tristeza y la felicidad. Pero nos va a confundir de todos modos. La casi surrealista ubicación y actividad del puesto donde cayó la víctima, en vez de de tenernos con el corazón en la boca esperando lo que ya sabemos, nos remite a seguirnos preguntando cómo pasó todo en un lugar donde la rutina y el sin sentido tienen a un grupo de jóvenes hundiéndose en el barro. Y el cuadro final, lo que piensan y sienten los que quedan, va a explicar el por qué de muchas cosas desembocando en la comprensión que se esperaba. El papel del destino, tanto manifiesto como construido, armará este conjunto donde pasado, presente y futuro se vinculan y provocan.

Hay un ciclo sin fin en todo lo que nos cuentan en el que se reflejan las principales preocupaciones sobre el destino de Israel y los judíos y las cruces que en ese viaje sin fin van acarreando. El cuadro en la pared del apartamento de los Feldman que cambia de posición y lugar según el tiempo del relato y en el que una forma geométrica gira sobre un centro y se clava como un pozo, los pasos de baile elemental y cíclico y los tiros en arco de la cámara ratifican ese retorno a vivir lo mismo aun cuando hemos cambiado o cuando son otros los que lo vivirán. Hay un cuestionamiento  en Foxtrot que reevalúa las bases políticas y religiosas de un país y su gente encaramado en este drama familiar sencillo pero bien trazado que se resuelve mostrando lo que necesita sentir una nación para salir del túnel y que no es, precisamente, una ráfaga de ametralladora.

Foxtrot – 2017 – Israel, Alemania, Francia y Suiza

Dirección y guión: Samuel Maoz

Producción: Eitan Mansuri

Música: Ophir Leibovitch y Amit Poznanky

Edición: Arik Lahav Leibovich y Guy Nemesh

Reparto: Lior Ashkenazi, Sarah Adler, Yonathan Shiray, Shira Haas, Yehuda Almagor, Karin Ugowski, Ilia Grosz

Duración: 112 minutos

Pa' compartir esto

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Estadísticas...

  • 63.539 hits

Lo que más gusta

La vuelta al - Luis Rogelio Nogueras
Entérate, Cupido!...
Estoy muriendo... / Liudmila Quincoses
Es el tiempo de SER que se escapa / Jazbell
Lo que no puedes
Las manos de la esperanza
En la pared del baño - Antón Arrufat
Tus divinos besos / Jazbell
Un jazmín en el Café
Una canción para Adrien y mamá y papá

Lo que hay…

Teclee su dirección de email para seguir este blog y recibir notificaciones de las nuevas entradas

Únete a 310 seguidores más

Categorías

  • a mí me gustan (8)
  • canción (19)
  • cine (18)
  • emborronando (36)
  • historia (88)
  • las puertas de rodrigo (6)
  • me pasó (54)
  • origamis (5)
  • otras cositas (77)
  • pequeñas r(i)flexiones (43)
  • poesía (16)
  • un jazmín en el café (6)

Páginas

  • -a mí me gustan-
  • -de cuba y su historia-
  • -desde esta luneta de cine-
  • -tejiendo en la distancia-
  • -yo siempre fui camarero-
  • Angola. Páginas de un diario de la guerra

Dice la gente que…

camarero en Big my secret
Swingers Lifestyle en Notas de folklore / Sábil…
Albino Novela en BBC lo destaca, menos mal…
camarero en Foxtrot: esa extraña culpa de…
191911 en Foxtrot: esa extraña culpa de…
camarero en Notas de folklore / Lagar…
Swingers Lifestyle en Notas de folklore / Gallinita…

Cosa pa buscar…

Una nube de cosas…

amigos amor angola argentina barack obama bebé blog BlogosferaCuba blogueros bloqueo económico brasil béisbol Centro Memorial Martin Luther King Jr cine cojones colombia cuba diario de guerra Edmundo García el café de nicanor el salvador erotismo españa estados unidos folklore francia gigantes hable con ella jazmín la hedonista mar muerte mujeres méxico música niños origami modular papá puerto rico república dominicana rock santa clara sexo tejiendo universidad uno y el mismo uruguay vida villa clara wordpress

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • El Café de Nicanor
    • Únete a 310 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • El Café de Nicanor
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: