• -a mí me gustan-
  • -de cuba y su historia-
  • -desde esta luneta de cine-
  • -tejiendo en la distancia-
  • -yo siempre fui camarero-
  • Angola. Páginas de un diario de la guerra

El Café de Nicanor

~ -en la mesa más redonda-

El Café de Nicanor

Archivos de etiqueta: bienal de venecia

Human: la bestia y la confesión

18 viernes Nov 2016

Posted by camarero in cine

≈ 3 comentarios

Etiquetas

bienal de venecia, documental francés, human, yann arthus – bertrand

human“El momento mágico que tuve con mi abuelo fue justo después que mi abuela murió. Fui a verlo, sabía que estaba sufriendo pero no estaba seguro sobre cómo estaría. Fue su compañera durante 65 años, así como su chofer. Le dije: “Abuelo… ¿cómo estás?” Y él dijo: “¿Sabías que por cuatro dólares puedo conseguir un transporte a cualquier lugar de la ciudad?” Dije: “¡Estupendo, abuelo!” Dijo: “Bueno, fui a comprar comida y a la mujer detrás de mostrador le dije: Tengo esta lista de cosas… ¿me podría ayudar a encontrarlas? Mi esposa ha cambiado recientemente su residencia al cielo.” Y yo le dije: “Abuelo… siempre me ayudas a ver el vaso medio lleno.” Se inclinó hacia atrás, me miró a los ojos y me dijo: “¡Es un vaso muy hermoso!.”

***

Esta es una de las historias contadas en Human, un documental estremecedor dirigido por Yann Arthus – Bertrand y presentado fuera de competencia en la Bienal de Venecia de 2015. Es un material sencillo, directo y pulido. En él personas del mundo entero responden a diferentes temas frente a la cámara vestidos ocasionalmente con su ropa del diario y sin un maquillaje especial para ese momento: se expresan tal y como son en el sentido físico y espiritual. El equipo de realización viajó a más de 60 países y recogió impresiones de más de 2000 entrevistados sobre un mismo cuestionario.

Así vemos entonces todo el arcoiris de la humanidad en cuanto a rostros, vestimenta, peinados y prendas. Recibimos además todo el universo sonoro de cada idioma y todo eso llega desde un encuadre donde predomina el rostro que nos habla directamente delante de un fondo negro concentrándose nuestra atención en la figura. No hay créditos de identificación para nadie porque lo realmente clave aquí es lo que se dice. Se hace una leve excepción formal en el tramo final cuando interviene la única persona que no necesita ser presentada, el expresidente de Uruguay José Pepe Mujica, hecho que justifica con palabras de brillante transparencia.

humanLa empatía que sentimos cuando van pasando los testimonios contrasta con la diversidad que en lo visual y sonoro estamos disfrutando. Las emociones humanas son las mismas en cualquier lugar del mundo y todas las situaciones se nos hacen abruptamente cercanas. La similitud que tenemos se devela enormemente y las diferencias se disuelven cuando se habla de amor, felicidad, muerte, guerra, paz, violencia contra la infancia, familia, machismo, feminismo, patriarcado, homosexualidad, homofobia, pobreza, desigualdad, emigración, la vida y su sentido, entre otros temas. Muchas intervenciones son conmovedoras y lo más significativo: reveladoras. Se barajan entre ellas las de un soldado israelí dislocado en Nablus, un pacifista palestino, una mujer judía que tenía dos años cuando fue a un campo de concentración nazi o un soldado participante en la última invasión de la OTAN en Iraq por poner algunos ejemplos. Otras, venidas de gente “común”, contienen igual alto valor por sí mismas y quién tuvo la fortuna de vivirla tiene ahora la amabilidad de contarla y compartirla. Entre tema y tema hay un cambio brusco e intencional que va de mostrarnos un rostro que nos habla a una vista aérea de algún sitio de nuestro planeta, a veces habitado, a veces exclusivamente natural donde se reproduce la misma emoción a otra escala, cerrando cada capítulo de reflexiones.

Los seres humanos podemos construir o destruir, alegrar o deprimir, matar o salvar, sentir o pasar de largo. Podemos ser egoístas o altruistas, crueles o bondadosos, asesinos o luchadores por la vida. Todo eso al mismo tiempo, todo eso por etapas, lo más puro y lo más oscuro pasando por nosotros según fluye el río de la vida y somos mucho más semejantes en alma y espíritu que diferentes en físico, idioma y costumbres. Solo con escuchar a otros basta para comprobarlo. Más o menos de eso va Human.

Pa' compartir esto

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Estadísticas...

  • 63.544 hits

Lo que más gusta

La vuelta al - Luis Rogelio Nogueras
Entérate, Cupido!...
Estoy muriendo... / Liudmila Quincoses
Es el tiempo de SER que se escapa / Jazbell
Lo que no puedes
Las manos de la esperanza
En la pared del baño - Antón Arrufat
Tus divinos besos / Jazbell
Un jazmín en el Café
Una canción para Adrien y mamá y papá

Lo que hay…

Teclee su dirección de email para seguir este blog y recibir notificaciones de las nuevas entradas

Únete a 310 seguidores más

Categorías

  • a mí me gustan (8)
  • canción (19)
  • cine (18)
  • emborronando (36)
  • historia (88)
  • las puertas de rodrigo (6)
  • me pasó (54)
  • origamis (5)
  • otras cositas (77)
  • pequeñas r(i)flexiones (43)
  • poesía (16)
  • un jazmín en el café (6)

Páginas

  • -a mí me gustan-
  • -de cuba y su historia-
  • -desde esta luneta de cine-
  • -tejiendo en la distancia-
  • -yo siempre fui camarero-
  • Angola. Páginas de un diario de la guerra

Dice la gente que…

camarero en Big my secret
Swingers Lifestyle en Notas de folklore / Sábil…
Albino Novela en BBC lo destaca, menos mal…
camarero en Foxtrot: esa extraña culpa de…
191911 en Foxtrot: esa extraña culpa de…
camarero en Notas de folklore / Lagar…
Swingers Lifestyle en Notas de folklore / Gallinita…

Cosa pa buscar…

Una nube de cosas…

amigos amor angola argentina barack obama bebé blog BlogosferaCuba blogueros bloqueo económico brasil béisbol Centro Memorial Martin Luther King Jr cine cojones colombia cuba diario de guerra Edmundo García el café de nicanor el salvador erotismo españa estados unidos folklore francia gigantes hable con ella jazmín la hedonista mar muerte mujeres méxico música niños origami modular papá puerto rico república dominicana rock santa clara sexo tejiendo universidad uno y el mismo uruguay vida villa clara wordpress

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • El Café de Nicanor
    • Únete a 310 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • El Café de Nicanor
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: