• -a mí me gustan-
  • -de cuba y su historia-
  • -desde esta luneta de cine-
  • -tejiendo en la distancia-
  • -yo siempre fui camarero-
  • Angola. Páginas de un diario de la guerra

El Café de Nicanor

~ -en la mesa más redonda-

El Café de Nicanor

Archivos de etiqueta: cruceros

Cuba / Estados Unidos… primera quincena de mayo

16 lunes May 2016

Posted by camarero in otras cositas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

adonia, barbara hendricks, bloqueo económico, camerata romeu, carnival corp., cruceros, cuba, estados unidos de américa, etecsa, fathom, nasdaq, ofac, t-mobile, the co-operative bank, tnt österreich, van van

adonia en la habana2 de mayo… El Adonia, primer crucero en viajar de Estados Unidos a Cuba en más de medio siglo, entró en la Bahía de La Habana con más de 700 pasajeros a bordo. Después de la capital cubana viajó a Cienfuegos y Santiago de Cuba. Pertenece a la empresa Fathom, filial de Carnival Corp, la compañía más grande del mundo en su tipo. Volverá a hacerlo ahora dos veces cada mes. El viaje presenta restricciones para los pasajeros, pues Estados Unidos solo permite embarcar a los ciudadanos estadunidenses que se acojan a alguna de las 12 categorías permitidas para viajar a Cuba, en otras palabras: ninguno de los más de 700 pasajeros es turista. A pesar de eso, con dos salidas mensuales solamente y dichas restricciones, está vendido en esta fecha hasta julio del 2017.

nasdaq4 de mayo… Nasdaq.com, una de las publicaciones más importantes del mundo en temas financieros, recomendó a los empresarios de EEUU invertir en Cuba, “toda vez que las visitas de ciudadanos estadounidenses se están volviendo más comunes” y sugirió tres industrias en específico: Turismo, Construcción y Telecomunicaciones.

Dolares-Billetes-Vs-FDG5 de mayo… Casi dos meses después del anuncio de la administración Obama de las regulaciones que permitirían el uso del dólar a los cubanos y a sus instituciones financieras para ciertas transacciones, la nación caribeña no ha podido realizar ninguna operación bancaria con esta moneda. “No hemos podido hacer ninguna operación bancaria”, ratificó un funcionario de alto nivel de la Cancillería a propósito de la medida de los departamentos del Tesoro y Comercio, que entró en vigor el pasado 16 de marzo, al portal Cubadebate. Economistas han estimado que solo el ahorro que supondría eliminar las pérdidas por la devaluación de las monedas que debe utilizar Cuba en las operaciones financieras del país en casos como el euro y el dólar canadiense, sumarían para la Isla cientos de millones de dólares al año.

T-Mobile9 de mayo…T-Mobile USA y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. firmaron acuerdos de interconexión directa para el intercambio de tráfico de voz internacional. El convenio incluye el servicio de roaming de voz, texto y datos para clientes de T-Mobile USA que viajan a Cuba. Los clientes de servicios de T-Mobile USA podrán utilizar sus teléfonos móviles en la red de ETECSA de la isla una vez culmine el período de implementación y pruebas técnicas que realizan ambos operadores. T-Mobile USA, compañía radicada en Washington, proporciona servicios de comunicaciones globales.

A-Co-operative-bank-sign-00710 de mayo… Cuba denunció este lunes en la Organización de Naciones Unidas la vigencia de la extraterritorialidad del bloqueo de Estados Unidos a la isla, a propósito de la situación de un banco británico sometido a las presiones del unilateral cerco económico, comercial y financiero. La Misión Permanente de Cuba ante la ONU emitió una declaración de prensa en la cual precisa que el banco británico The Co-operative Bank se rige por las sanciones establecidas por la Oficina para el Control de Activos Extranjeros, como parte de la aplicación extraterritorial del bloqueo impuesto desde hace más de medio siglo.

Barbara-Hendricks-580x32612 de mayo… La soprano estadounidense Barbara Hendricks cantó por primera vez en Cuba, junto a la Camerata Romeu integrada solo por mujeres, en una actuación “muy especial” en la actual relación entre los dos países, aunque deseó que la isla no sufra una “invasión cultural” en esa coyuntura. “Estoy muy contenta por los cubanos si esto implica una apertura para ellos, pero espero que Cuba no sufra ninguna invasión cultural del exterior”, señaló la cantante en una conferencia de prensa en La Habana previa a la presentación. “Culturalmente Cuba es una joya, con músicos por todas partes. Espero que eso no se pierda y encuentran un equilibrio”, añadió Hendricks.

tnt12 de mayo… La empresa TNT Österreich, filial en Austria de TNT Express N.V., comunicó por escrito a la Embajada de Cuba en Austria, a través de su Oficina de Servicio al Cliente, la suspensión definitiva de los servicios de mensajería internacional que habitualmente ofrecía a esta sede diplomática, debido a que la empresa ha sido adquirida por la compañía estadounidense FedEx Corporation. La comunicación añade que como consecuencia de lo anterior, y “sobre la base de las directrices establecidas” por Estados Unidos, TNT no podrá recibir más encargos de Cuba ni de otros países que son objeto de sanciones por parte de ese país. La Embajada de Cuba en Austria denuncia ante la opinión pública este hecho, que demuestra una vez más que el bloqueo estadounidense contra Cuba permanece vigente en toda su magnitud y alcance extraterritorial.

los-van-van13 de mayo… La mítica orquesta cubana Los Van Van vuelve con su música a Estados Unidos, donde durante el próximo mes de junio y parte de julio realizarán presentaciones en más de 10 estados. Diversos escenarios de California, Arizona, Nevada, Nuevo México, Texas, Lousiana, Florida, Georgia, North California, Pennsylvania, Nueva Jersey, Nueva York y Washington abrirán las puertas al tren musical de Cuba, según anunciaron en su perfil oficial en las redes sociales. La gira también incluye una parada en Puerto Rico, el 9 de julio, en el Anfiteatro Tito Puente.

Pa' compartir esto

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cuba / Estados Unidos… primera quincena de abril

15 viernes Abr 2016

Posted by camarero in otras cositas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

abril, carnival corp., cáncer de pulmón, cimavax, cruceros, cuba, estados unidos, fathorn, jeff flake, ley de ajuste cubano, marco rubio, ponant, reid ribble, salud, the ride for roswell, tom emmer

congreso eua 1 de abril… Los congresistas republicanos que acompañaron al presidente Barack Obama en su reciente viaje a Cuba regresaron a Estados Unidos como paladines de la normalización de las relaciones bilaterales. Dichos legisladores apoyan el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla desde hace más de medio siglo y el fin de la prohibición de viajar a la nación caribeña, iniciativas que tienen “un apoyo silencioso” en el Capitolio.

El senador republicano Jeff Flake, uno de los cerca de 40 legisladores que fueron con el mandatario, declaró que sus colegas que se oponen al bloqueo tienen que actuar de la forma más expedita posible. Este senador por Arizona pronosticó que el Congreso eliminará primero la prohibición de viajes a la nación caribeña y después el resto de las sanciones. Flake insistió en que los legisladores deben establecer esas prioridades y aprovechar los cambios que Obama implementó en este tema, al ampliar las categorías de estadounidenses que pueden viajar a la isla, como parte de los llamados contactos “pueblo a pueblo”. «Para eliminar la prohibición de viajes contamos con los votos necesarios en el Senado», acotó Flake.

El congresista Reid Ribble, otro integrante de la delegación, asegura que la eliminación de las sanciones contra Cuba no será tan fácil ni tan rápidamente como lo desea Obama, debido al control que ejerce el liderazgo del partido rojo sobre las decisiones en el parlamento. El representante republicano Tom Emmer es partidario de que el Congreso acabe de una vez por todas con el bloqueo, no poco a poco. Los republicanos están muy divididos sobre el tema del bloqueo, pues algunos de sus miembros son atraídos por los empresarios y granjeros que ven a Cuba como un nuevo mercado.

cuba-eeuu_salud1 de abril… Autoridades de Cuba y Estados Unidos intercambiaron sobre sistemas de salud e identificaron temas de interés para una futura cooperación, durante la visita de una delegación cubana al país norteamericano, que inició el pasado 28 de marzo y que concluyó este viernes 1 de abril. Investigación, envejecimiento, salud mental y atención primaria fueron algunos de los temas debatidos, que serán recogidos en el texto de un Memorando de Entendimiento. Asimismo, las autoridades ratificaron el interés en colaborar en la investigación, prevención y tratamiento de enfermedades transmisibles, fundamentalmente las arbovirosis como el zika, dengue y chikungunya, y de crónicas no transmisibles, como el cáncer, diabetes, hipertensión y sus factores de riesgo.

vacuna cancer pulmon

6 de abril… The Ride for Roswell es una de las más grandes competencias para la recaudación de fondos en el ciclismo, y este año parte de las ganancias se destinarán a la compra de una vacuna contra el cáncer de pulmón producida en Cuba una vez que reciba la aprobación de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés), anunció la televisora WGRZ, de Buffalo, Nueva York. La vacuna se llama Cimavax y es producida actualmente en Cuba. Los médicos de Roswell Park Cancer Institute (RPCI), que auspician la competencia, han estado en Cuba y ahora quieren traer la vacuna a Estados Unidos. Ellos tienen la esperanza de que la FDA pueda comenzar los ensayos clínicos que costarán alrededor de 1,2 millones de dólares. Cimavax es un fármaco que ayuda a detener el crecimiento de tumores y fue concebida por investigadores del Centro de Inmunología Molecular (CIM). La vacuna, primera de su tipo en obtener registro médico, genera respuestas inmunes a un factor que circula en el torrente sanguíneo.

Ponant_resized8 de abril… La naviera de lujo francesa Ponant ha anunciado que en 2017 estará ofreciendo cruceros a Cuba desde Miami, tras recibir el permiso correspondiente de las autoridades estadounidenses. Ponant será la segunda compañía de cruceros autorizada para viajar a Cuba. La firma Fathom, pertenecienta a Carnival Corp. ya había recibido los permisos en pasado 21 de marzo y tiene previsto su primer viaje de crucero a Cuba para el 1ro de mayo de 2017. Ponant, la única naviera turística con bandera francesa, fue fundada en 1988 y tiene experiencia en cruceros por distintas regiones del mundo, incluidas el Caribe y la Antártida. La compañía francesa, que ha operado cruceros desde Europa a Cuba, ofrecerá tours pueblo a pueblo que cumplen con las restrictivas leyes para los estadounidenses en viaje a Cuba. Los ciudadanos de ese país deben clasificar entre las 12 categorías aprobadas para visitar Cuba, incluyendo los intercambios educacionales y pueblo a pueblo porque viajar como turistas es ilegal.

marcos rubio13 de abril… El senador Marco Rubio pidió un cambio en la política estadounidense hacia los inmigrantes cubanos, buscando el fin de los beneficios de refugiados para quienes llegan desde la isla por razones económicas. “En esencia, nuestra ley trata a todos los cubanos categóricamente como si fueran refugiados, puedan probarlo o no”, dijo el legislador republicano por el estado de Florida en un discurso en el Senado. En la actualidad, todos los cubanos pueden acceder a pagos de seguridad social y otros beneficios públicos durante sus primeros cinco años en Estados Unidos. Son el único grupo de inmigrantes que los reciben. Rubio dijo que Estados Unidos gastó 680 millones de dólares en el 2014 en beneficios para inmigrantes cubanos. Agregó que fueron acogidas como “refugiados” regresan varias veces a la isla. “Es difícil justificar el estatus de refugiados de algunos cuando luego de llegar a Estados Unidos viajan al lugar del que dicen que huyeron unas 10, 15, 20, 30 veces al año”, dijo Rubio.

Pa' compartir esto

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Estadísticas...

  • 63.544 hits

Lo que más gusta

La vuelta al - Luis Rogelio Nogueras
Entérate, Cupido!...
Estoy muriendo... / Liudmila Quincoses
Es el tiempo de SER que se escapa / Jazbell
Lo que no puedes
Las manos de la esperanza
En la pared del baño - Antón Arrufat
Tus divinos besos / Jazbell
Un jazmín en el Café
Una canción para Adrien y mamá y papá

Lo que hay…

Teclee su dirección de email para seguir este blog y recibir notificaciones de las nuevas entradas

Únete a 310 seguidores más

Categorías

  • a mí me gustan (8)
  • canción (19)
  • cine (18)
  • emborronando (36)
  • historia (88)
  • las puertas de rodrigo (6)
  • me pasó (54)
  • origamis (5)
  • otras cositas (77)
  • pequeñas r(i)flexiones (43)
  • poesía (16)
  • un jazmín en el café (6)

Páginas

  • -a mí me gustan-
  • -de cuba y su historia-
  • -desde esta luneta de cine-
  • -tejiendo en la distancia-
  • -yo siempre fui camarero-
  • Angola. Páginas de un diario de la guerra

Dice la gente que…

camarero en Big my secret
Swingers Lifestyle en Notas de folklore / Sábil…
Albino Novela en BBC lo destaca, menos mal…
camarero en Foxtrot: esa extraña culpa de…
191911 en Foxtrot: esa extraña culpa de…
camarero en Notas de folklore / Lagar…
Swingers Lifestyle en Notas de folklore / Gallinita…

Cosa pa buscar…

Una nube de cosas…

amigos amor angola argentina barack obama bebé blog BlogosferaCuba blogueros bloqueo económico brasil béisbol Centro Memorial Martin Luther King Jr cine cojones colombia cuba diario de guerra Edmundo García el café de nicanor el salvador erotismo españa estados unidos folklore francia gigantes hable con ella jazmín la hedonista mar muerte mujeres méxico música niños origami modular papá puerto rico república dominicana rock santa clara sexo tejiendo universidad uno y el mismo uruguay vida villa clara wordpress

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • El Café de Nicanor
    • Únete a 310 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • El Café de Nicanor
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: