• -a mí me gustan-
  • -de cuba y su historia-
  • -desde esta luneta de cine-
  • -tejiendo en la distancia-
  • -yo siempre fui camarero-
  • Angola. Páginas de un diario de la guerra

El Café de Nicanor

~ -en la mesa más redonda-

El Café de Nicanor

Archivos de etiqueta: dientes

Requisito indispensable

14 jueves Nov 2013

Posted by camarero in me pasó

≈ 13 comentarios

Etiquetas

dientes, escribir, fantasía, jazmín, leer, niños, ratón

Claudia sin dientes y con collar

Claudia sin dientes y con collar

A las niñas Jazbell y Claudia, con todo mi amor

Claudia tiene seis años. A cambio del primer diente que se le cae en su vida un ratón de campo que vino a la ciudad navegando por el río en un cascarón de huevo le trajo en su mochila una chambelona de colores, una pluma de gallo y un lindo collar de las más rojas y negras peonías. A cambio del segundo diente que se le cae en su vida el ratón Nando, que ella conoció en el libro Panchi y el ratón astronauta del matancero Néster Núñez, le bajó del espacio un pedazo del queso jamás visto en la Tierra envuelto en una Luna de papel.

Le muestra a su primo Dayron el resultado de poner el diente que se cae debajo de la almohada. A él le encantan los regalos y tiene cuatro años pero no tiene dientes flojos. Tantean infructuosamente y ni modo, ninguno se mueve todavía.

– ¿Y cuando tú crees que se me caiga un diente a mí? – pregunta Dayron.

Clau, partiendo de su propia experiencia,  usa un elemento que sirve para medir las diferentes etapas de la infancia, como si fuera mucho el tiempo entre una y otra y alta la meta a alcanzar:

– ¡Uf! ¡Tienes que aprender a leer y a escribir!

Al vuelo Dayron tiene una idea genial que puede acelerar mágicamente el desprendimiento añorado:

 – ¡Entonces enséñame! – y le brillan los ojos.

Pa' compartir esto

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Etapas de mi país y mis dientes

27 martes Mar 2012

Posted by camarero in me pasó

≈ 14 comentarios

Etiquetas

cuba, dientes

La semana pasada tuve que hacer una visita a un lugar al que casi nadie quiere ir: el dentista. Fui a una clínica cerca de la casa y me tocó el mismo sillón donde hace un tiempo me hicieron una operación de cordal o muela del juicio. Hice una asociación entre cómo a veces la situación económica ha definido en Cuba varios momentos de la vida de los cubanos de modos diferentes.

Fui al dentista por primera vez porque tenía un gran problema: mis dientes superiores estaban muy fuera de lugar debido a mi mala costumbre de chuparme el dedo. Mi papá había ido como soldado a la República de Angola en 1975 y yo lo extrañaba mucho y lloraba inconteniblemente. Un día mi abuela materna no podía aguantar más mi berrinche, cogió el dedo, me lo embarró en miel, y me lo metió en la boca. Chup! Ese fue el comienzo de una larga tendencia que me costó mucho trabajo quitarme y que dejé además por propia voluntad. Como viejo que fuma y dice ¡hasta aquí! así hice yo de niño con mi dedo, pero ya el mal estaba hecho y bien hecho. Mis dientes eran un verdadero desastre.

En los años 80, cuando estaba en la escuela primaria, se usaba mucho un enjuague bucal con flúor. Llegaban las estomatólogas a la escuela y en un vasito plástico te echaban aquel enjuague que debías mantener en la boca por uno o dos minutos. Algunos intentaban botarlo, a otros les daba fatiga. A mí no me molestaba tanto, no era agradable pero no era de los que hacía espectáculo, más bien estaba entre los que competía por aguantarlo más. Mi primaria quedaba a tres cuadras de una clínica dental para infantes y las visitas del enjuague, como le decíamos, eran muy frecuentes. Allí me llevaron mis padres para atenderme mis desorganizados dientes. De allá a acá han cambiado también criterios en el mundo de la estomatología, uno de ellos es que ahora se esfuerzan en preservarte las piezas, en aquella época no era así y lo primero que me mandaron fue la extracción de una muela permanente para poder hacer espacio para los demás. Así que mi entrada al dentista fue por la puerta estrecha. Al cabo de unos días, regresé para mi primera consulta de ortodoncia.

¿Recuerdan que les dije que la situación económica ha regido y caracterizado la vida cubana en todas las épocas? En aquellos años no había tanta escasez, había excelentes relaciones con el campo socialista y había relativa bonanza. No se escatimaba en nada, y entre ello estaba el material odontológico y la esterilización. Como dije antes, la clínica era para infantes, pero los padres no entraban al área de los sillones. Cuando me tocó mi primera visita, ya con la muela de menos, entré solito al salón. Me dijeron que fuera al último de los tres sillones y allí me senté. Vino entonces la que sería mi doctora por casi 4 años: Mariela. Nunca se me ha olvidado su nombre. Una mujer joven, bonita, muy agradable. Aparte de descubrir que tenía muchos problemas en los dientes me ayudó a reafirmar mi heterosexualidad. Indudablemente, a mí me gustaban las mujeres. Pero bueno, el chiste de aquella primera vez con mi doctora Mariela no fue eso, sino un detalle que tuvo que ver con el equipo y material y las posibilidades de esterilización que eran plenas. Ya sentado, ella acercó ese brazo que parece una bandeja y el dijo a la asistente que colocara allí el material esterilizado. ¿Y qué pasó? Bueno, que en aquella época cuando se pedía que montaran una bandeja, se montaba con todo. Literalmente: con todo. Se fuera o no a usar, era ese el método, luego se recogía y se llevaba para esterilización. Era un modo de ahorrar trabajo al especialista.

Pues estoy yo allí sentado y viene la asistente y saca de una bandeja metálica que parecía una fuente de ensaladas un paño verde y dentro de él abre un papel acartuchado envuelto como un rodillo. ¡Y para qué contar! ¡Habían allí pinzas, jeringuillas, martillos, agujas, rastrillos, tornillos, muelles y palancas de todos los colores y tamaños! ¡Qué susto! ¡Yo pensaba que mi linda dentista que acababa de conocer iba a utilizar TODO aquello! Nunca se me ha olvidado esa impresión, me dieron ganas de mandarme a correr. Al final, utilizó algunas cositas y ya. Me hicieron una impresión y me dieron un turno para el siguiente mes. Luego, fui mes tras mes. Pasé por varios tratamientos y varios tipos de aparaticos dentales y si hoy tengo una sonrisa decente, es por su trabajo y dedicación. Fue raro el turno en que ella faltara, siempre estaba e incluso me citaba para otras clínicas que tenían un equipamiento que en aquella no había. Siempre la bandeja la ponían que parecía un stock de mecánica, pero ya me había acostumbrado. Incluso al poco tiempo iba solo a la consulta pues se trataba de ver la evolución y perfeccionar al aparato a las nuevas circunstancias.

Hace poco tiempo, ya adulto, me pasó otra cosa parecida pero al revés. Fui a hacerme una limpieza y la estomatóloga me pregunta por las muelas del juicio de abajo porque me ve los dientes algo presionados. Las de arriba estaban bien, salieron en posición. Como dije antes, la política ha cambiado en el mundo de la estomatología y ahora se preservan las piezas, si mis cordales superiores están bien y tienen espacio – ¡no van a tener si me sacaron una muela permanente cuando era niño! ¿recuerdan?- ahí se quedan. Pero los de abajo no estaban y me mandó unas plaquitas. El resultado fue el siguiente: una muelita del juicio en la parte inferior izquierda y nada, absolutamente nada, en la derecha. Me recomendó operar la que existía pues parecía estaba comprimiendo a los demás.

Siempre he escuchado historias de horror y misterio al respecto, pero bueno, fui a mi consulta y esperé y esperé. Resulta que el médico, un muchacho joven, había visto la placa y como era una muelita en formación, pequeñita ella, la dejó para el final y fue sacando los casos más complicados. Son otras épocas, recuerden eso. No hay tanto material para estomatología y el equipo de esterilización estaba roto, el material era lavado y empaquetado y llevado en la tarde a otra clínica. Lo traían al empezar la jornada siguiente. Me llegó el turno, vino el doctor, cuchilla en mano, picó y… ¡sorpresa! No era una muelita simplona, era una muelita engañosa. Se trataba de un cordal con todas las de la ley que venía en mala posición y en la placa parecía otra cosa. Pues allí estaba yo, con la herida abierta y el médico casi sin equipamiento pues había gastado todas sus balas en casos supuestamente más complejos. Aquella operación le costó 55 minutos de trabajo, tengo que reconocer que fue todo un artista, pues a diferencia de mi estomatóloga de la infancia, no disponía de equipos para ejecutarla correctamente. No me dolió mucho, solamente sentí el agotamiento de tanto tiempo de operación en la boca y una manipulación con las herramientas digamos no ideales. La recuperación fue muy buena y rápida.

Como les decía, la semana pasada tuve que ir nuevamente y me sentaron en el mismo sillón de esta operación. No tenía turno ni nada grave, es que nuestra dentista amiga quería hacerme una limpieza antes de irse de colaboración por dos años, coincidentemente al lugar donde alguien se fue y empezó mi historia de dientes desubicados: Angola.

Pa' compartir esto

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Estadísticas...

  • 63.539 hits

Lo que más gusta

La vuelta al - Luis Rogelio Nogueras
Entérate, Cupido!...
Estoy muriendo... / Liudmila Quincoses
Es el tiempo de SER que se escapa / Jazbell
Lo que no puedes
Las manos de la esperanza
En la pared del baño - Antón Arrufat
Tus divinos besos / Jazbell
Un jazmín en el Café
Una canción para Adrien y mamá y papá

Lo que hay…

Teclee su dirección de email para seguir este blog y recibir notificaciones de las nuevas entradas

Únete a 310 seguidores más

Categorías

  • a mí me gustan (8)
  • canción (19)
  • cine (18)
  • emborronando (36)
  • historia (88)
  • las puertas de rodrigo (6)
  • me pasó (54)
  • origamis (5)
  • otras cositas (77)
  • pequeñas r(i)flexiones (43)
  • poesía (16)
  • un jazmín en el café (6)

Páginas

  • -a mí me gustan-
  • -de cuba y su historia-
  • -desde esta luneta de cine-
  • -tejiendo en la distancia-
  • -yo siempre fui camarero-
  • Angola. Páginas de un diario de la guerra

Dice la gente que…

camarero en Big my secret
Swingers Lifestyle en Notas de folklore / Sábil…
Albino Novela en BBC lo destaca, menos mal…
camarero en Foxtrot: esa extraña culpa de…
191911 en Foxtrot: esa extraña culpa de…
camarero en Notas de folklore / Lagar…
Swingers Lifestyle en Notas de folklore / Gallinita…

Cosa pa buscar…

Una nube de cosas…

amigos amor angola argentina barack obama bebé blog BlogosferaCuba blogueros bloqueo económico brasil béisbol Centro Memorial Martin Luther King Jr cine cojones colombia cuba diario de guerra Edmundo García el café de nicanor el salvador erotismo españa estados unidos folklore francia gigantes hable con ella jazmín la hedonista mar muerte mujeres méxico música niños origami modular papá puerto rico república dominicana rock santa clara sexo tejiendo universidad uno y el mismo uruguay vida villa clara wordpress

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • El Café de Nicanor
    • Únete a 310 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • El Café de Nicanor
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: