• -a mí me gustan-
  • -de cuba y su historia-
  • -desde esta luneta de cine-
  • -tejiendo en la distancia-
  • -yo siempre fui camarero-
  • Angola. Páginas de un diario de la guerra

El Café de Nicanor

~ -en la mesa más redonda-

El Café de Nicanor

Archivos de etiqueta: médicos internacionalistas cubanos

Cuba / Estados Unidos… primera quincena de enero

15 lunes Feb 2016

Posted by camarero in pequeñas r(i)flexiones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

bacardí, barack obama, ben rhodes, carnegie hall, cárcel en la base naval de guantánamo, certamen vivo international music competition, cienfuegos, coro cabrillo de san francisco, cuba, elliot erwitt, estados unidos, havana club, helen hunt, josefina vidal, josh earnest, ley de ajuste cubano, marcos rubio, médicos internacionalistas cubanos, natalie portman, programa parole para médicos cubanos, rodrigo garcía ameneiro, starz, terry mcauliffe, the boston globe, the new york times, universidad de la habana, universidad de virginia, valle de viñales, zenon dance

El restablecimiento de las relaciones entre mi país y los Estados Unidos ha significado la entrada a un nuevo período entre ambas naciones. Quise hacer este post al finalizar enero, pero tuve vacaciones empezando febrero. Luego la primera semana fue de muchísimos imprevistos al reincorporame y solo hoy puedo cumplir mi empeño que de todos modos, es un pase de vista a algunos acontecimientos que pasaron el mes pasado. Puede faltarme alguno pues la lista está hecha desde los que me parecieron más trascendentales. A veces parece que nada sucede, pero miren a continuación:

Ben Rhodes, consejero adjunto de Seguridad Nacional de Estados Unidos, durante una conferencia de prensa en Martha's Vineyard, Massachusetts . Imagen de archivo, 22 agosto, 2014. La Casa Blanca dijo el martes que no esperaba un anuncio formal sobre el momento en que Estados Unidos y Cuba reabrirán embajadas en sus respectivos países antes de la Cumbre de las Américas que se realizará esta semana. REUTERS/Kevin Lamarque

2 de enero… Ben Rhodes, Consejero de Seguridad Nacional Adjunto de los Estados Unidos declaró que la Casa Blanca decidiría en los próximos meses sobre un posible viaje del presidente Barack Obama a Cuba.

Terry McAuliffe

3 de enero… Llegó a Cuba el demócrata Terry McAuliffe, gobernador del Estado de Virginia. Este señor participó en las campañas de reelección de JimmyCarter y Bill Clinton, fue presidente del Comité Nacional Demócrata y dirigió la campaña de las primarias de 2008 de Hillary Clinton. Vino acompañado de una veintena de empresarios, los secretarios de Agricultura, Tecnología y Salud del Estado y representantes de la Universidad de Virginia. Se convirtió en el cuarto gobernador que nos visita después del 17D. Lo antecedieron New York, Arkansas y Texas. Se pronunció por el fin del bloqueo al que calificó de política tonta y por un comercio justo con la isla.

Gustavo Cobreiro (I), rector de la Universidad de La Habana, y Gail Hackett(D), presidenta de la Universidad de Virginia, firman un convenio de colaboración entre ambos centros de altos estudios, en La Habana, Cuba, el 04 de enero de 2016. ACN FOTO/Abel PADRÓN PADILLA

4 de enero… La Universidad de La Habana y la estadounidense Virginia Commonwealth University firmaron en La Habana un acuerdo marco para promover la cooperación académica entre ambas instituciones. El mismo facilitará el intercambio de materiales, documentos, publicaciones y otras informaciones. El convenio prevé también el desarrollo conjunto de cursos cortos de verano y programas de semestre para estudiantes de pregrado de Virginia en la Universidad de La Habana, así como visitas recíprocas de profesores, investigadores, funcionarios y estudiantes de postgrado.

cienfuegos

5 de enero… The Boston Globe recomendaba a Cienfuegos como primer destino turístico en el 2016 en Cuba. Lo hacía tras la vorágine que se abalanzó sobre La Habana y Trinidad como un lugar al que debería dársele prioridad en las agendas.

Elliott Erwitt

7 de enero… Elliott Erwitt, célebre fotógrafo estadounidense de la agencia Magnum exhibió a partir de este día y durante todo el mes de enero una exposición de su arte en el Museo del Ron Havana Club en La Habana.

MHR20- WASHINGTON (DC, EEUU), 1/10/2014.- El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, responde preguntas sobre la renuncia de la directora del Servicio Secreto de EE.UU., Julia Pierson, hoy, miÈrcoles 1 de octubre de 2014, en la Casa Blanca, Washington DC. La dimisiÛn de Pierson se produce por el esc·ndalo del acceso de un intruso al interior de la Casa Blanca y tras confirmarse varias fallos en el anillo de seguridad presidencial. EFE/MICHAEL REYNOLDS

7 de enero… El portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest declaraba en conferencia de prensa que no iba a ser alterada la Ley de Ajuste Cubano que incentiva y estimula la emigración ilegal, uno de los puntos que nuestro país pide sea eliminado para hablar de una relación diplomática normal entre ambos Estados.

Marcos Rubio

8 de enero… El senador de origen cubano Marcos Rubio, que corre por las elecciones de este año como candidato republicano, declaró que los que estaban varados en Costa Rica no deberían ser admitidos en los Estados Unidos y añadió que presentaría un proyecto de ley para “examinar” la Ley de Ajuste Cubano y adaptarla a nuevas circunstancias.

starz

8 de enero… El canal de televisión premiun estadounidense Starz iniciará el rodaje en Cuba de una próxima serie: Santería. Esto fue anunciado por Chris Albrecht, director ejecutivo, en una rueda de prensa de la Television Critics Association.

médicos cubanos

8 de enero… Vuelve Ben Rhodes a la carga anunciando que el infame programa parole que la administración Bush implantó para robar profesionales de la medicina cubana en misiones en terceros países estaba siendo considerado para ser eliminado. Esta es otra de las reclamaciones de Cuba para avanzar a una normalización de relaciones.

coro-sinfonico-cabrillo

9 de enero… Debuta en Cuba el Coro Sinfónico Cabrillo de San Francisco. Se presentarían en Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas y La Habana.

Viñales

10 de enero… The New York Times no se queda detrás del The Boston Globe y también recomienda: entre los 52 destinos mundiales a visitar ubica al bellísimo Valle de Viñales, en Pinar del Río, Cuba, en el décimo sitio.

Rodrigo-García-concurso-580x580

10 de enero… El joven pianista cubano Rodrigo García Ameneiro, estudiante en el tercer año del nivel medio de la Escuela de Música de Cuba gana el primer lugar en el Certamen Vivo International Music Competition tocando en el First Price Winners’ Concert, celebrado en el Carnegie Hall de New York.

Hellen-Hunt

12 de enero… Helent Hunt en La Habana para dirigir un capítulo de la serie televisiva House of Lies, primera con guión estadounidense que se filma en Cuba desde el 17D.

josefina vidal

12 de enero… Josefina Vidal, directora general del Departamento de Estados Unidos de la Cancillería cubana ofrece entrevista sobre lo que espera que suceda este año entre ambas naciones y hace balance de lo alcanzado hasta el momento. La diplomática, como siempre, muy segura y transparente en sus declaraciones, mira el futuro con optimismo.

presidente-obama-hace-su-ultimo-discurso-ante-el-congreso

12 de enero… El presidente Obama en su último discurso ante el Congreso sobre el Estado de la Unión, que más bien fue sobre el futuro de la Unión, pidió el levantamiento del bloqueo a sus legisladores para consolidar el liderazgo de la nación y aumentar su credibilidad en el hemisferio.

In this handout photo from the Department of Defense made available Friday Jan. 18, 2002, Taliban and al-Qaida detainees in orange jumpsuits sit in a holding area under the watchful eyes of military police at Camp X-Ray at Naval Base Guantanamo Bay, Cuba, during in-processing to the temporary detention facility on Jan. 11, 2002. The detainees will be given a basic physical exam by a doctor, to include a chest x-ray and blood samples drawn to assess their health, the military said. (AP Photo/Shane T.McCoy, U.S. Navy)

14 de enero… Se informa que diez prisioneros que estaban detenidos en la Cárcel de Base Naval de Guantánamo fueron liberados y regresados a Omán en uno de los mayores movimientos de prisioneros registrados en un solo día. Por primera vez desde su apertura en el 2002 la cárcel quedaba con menos de 100 reclusos.

havaba club

15 de enero… La Oficina de Patentes y Marcas falla a favor de Cuba y su ron Havana Club al reconocerla como propiedad de una empresa cubana. Termina así el descarado robo de esta por la Bacardí y es un paso importante para su comercialización futura dentro de los Estados Unidos cuando lo permita el derogamiento del bloqueo.

Natalie Portman

15 de enero… Nos visita Natalie Portman, la actriz estadounidense de origen israelí.

Zenon Dance

15 de enero… Debuta en Cuba Zenon Dance, compañía estadounidense con más de tres décadas de vida reconocida por su diversidad estilística.

***

Algunos hechos en esta relación merecen algunos comentarios. Llama poderosamente la atención como los puntos que Cuba ha puesto sobre la mesa para ser negociados para pasar verdaderamente a una normalización estable de relaciones, más allá de formalidades necesarias como abrir una embajada, parece que van tomando poco a poco su camino si uno mira lo que acontece con detenimiento. No fue Barack Obama quién impuso el parole a los médicos cubanos en misiones internacionalistas. Esta política sucia está dirigida a privar a Cuba y a otros países que en reciben ayuda médica de personal calificado. Nuestro país pierde el profesional y además lo pierden quienes más lo necesitan en otros países donde no cuentan en muchas ocasiones con ninguna otra posibilidad de atención. Si un médico va a la Embajada de los Estados Unidos en La Habana tiene que pasar por todos los trámites migratorios normales para emigrar, puede ser negada su solicitud, puede quedar en espera… puede ser admitido. Es uno más. Sin embargo si abandona su misión médica en otro país y se dirige a la Embajada yanqui en cualquier nación es admitido para residir en suelo estadounidense sin excepción. Cuba se ha pronunciado con firmeza ante esta política selectiva y dañina para la cooperación de la isla en el mundo y más ahora que se plantean posibilidades de trabajo conjunto en el terreno de la salud entre ambos países. Es justo que este reclamo sea por fin escuchado.

Otro pronunciamiento que Cuba ha solicitado es la entrega del territorio ocupado en Guantánamo y usado como base naval. Este territorio es legítimo cubano y los Estados Unidos así lo reconocen al colocar allí una cárcel a la que no pueden acudir sus abogados si lo pretendieran porque no es territorio estadounidense. Por eso están los presos de la política antiterrorista de Bush precisamente en Guantánamo, Cuba. El cierre de la cárcel debe preceder a su entrega. En enero hubo un movimiento importante de reclusos y eso facilita el camino a la cancelación de este lugar a pesar de la oposición de la bancada republicana del congreso. Llegará un momento en que este monumento a la fracasada lucha contra el terrorismo tendrá que ser cancelado. Luego de esto, las posibilidades para la entrega del territorio que ocupa la base naval más antigua de los Estados Unidos en el mundo aumentan.

El discurso de Obama ante el Congreso sobre el estado de la Unión, su último pronunciamiento, tuvo un pequeño espacio para Cuba al incitar a sus congresistas a levantar el bloqueo. Me imagino que ellos seguirán impávidos pues el presidente tiene múltiples facultades ejecutivas que no ha llevado a vías de hecho. Se refirió a la culminación de esta política como un acto que reforzaría el liderazgo de la nación americana y aumentaría su credibilidad en el hemisferio. Un detalle: Obama nunca, en ningún momento, ha pedido el levantamiento del bloqueo porque es una política cruel que tiene como objetivo rendir a todo un pueblo por hambre y enfermedad. Es una política para causar penurias, muerte y sufrimiento y por eso debe tener fin.

Y mi otro comentario para el triunfo de nuestro Havana Club. Ya su marca no podrá ser robada por Bacardí en territorio estadounidense. La Bacardí vende 20 millones de cajas en el mundo entero, Havana Club vende unas 4 millones sin acceder al mercado estadounidense que es el 30 % de la demanda mundial de alcoholes y licores. Ya tiene un paso importante ganado para, cuando las leyes del bloqueo lo permitan, competir allí con sus excelentes variedades.

En otra entrada veremos como terminó enero.

Pa' compartir esto

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Estadísticas...

  • 63.552 hits

Lo que más gusta

La vuelta al - Luis Rogelio Nogueras
Entérate, Cupido!...
Estoy muriendo... / Liudmila Quincoses
Es el tiempo de SER que se escapa / Jazbell
Lo que no puedes
Las manos de la esperanza
En la pared del baño - Antón Arrufat
Tus divinos besos / Jazbell
Un jazmín en el Café
Una canción para Adrien y mamá y papá

Lo que hay…

Teclee su dirección de email para seguir este blog y recibir notificaciones de las nuevas entradas

Únete a 310 seguidores más

Categorías

  • a mí me gustan (8)
  • canción (19)
  • cine (18)
  • emborronando (36)
  • historia (88)
  • las puertas de rodrigo (6)
  • me pasó (54)
  • origamis (5)
  • otras cositas (77)
  • pequeñas r(i)flexiones (43)
  • poesía (16)
  • un jazmín en el café (6)

Páginas

  • -a mí me gustan-
  • -de cuba y su historia-
  • -desde esta luneta de cine-
  • -tejiendo en la distancia-
  • -yo siempre fui camarero-
  • Angola. Páginas de un diario de la guerra

Dice la gente que…

camarero en Big my secret
Swingers Lifestyle en Notas de folklore / Sábil…
Albino Novela en BBC lo destaca, menos mal…
camarero en Foxtrot: esa extraña culpa de…
191911 en Foxtrot: esa extraña culpa de…
camarero en Notas de folklore / Lagar…
Swingers Lifestyle en Notas de folklore / Gallinita…

Cosa pa buscar…

Una nube de cosas…

amigos amor angola argentina barack obama bebé blog BlogosferaCuba blogueros bloqueo económico brasil béisbol Centro Memorial Martin Luther King Jr cine cojones colombia cuba diario de guerra Edmundo García el café de nicanor el salvador erotismo españa estados unidos folklore francia gigantes hable con ella jazmín la hedonista mar muerte mujeres méxico música niños origami modular papá puerto rico república dominicana rock santa clara sexo tejiendo universidad uno y el mismo uruguay vida villa clara wordpress

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • El Café de Nicanor
    • Únete a 310 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • El Café de Nicanor
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: