• -a mí me gustan-
  • -de cuba y su historia-
  • -desde esta luneta de cine-
  • -tejiendo en la distancia-
  • -yo siempre fui camarero-
  • Angola. Páginas de un diario de la guerra

El Café de Nicanor

~ -en la mesa más redonda-

El Café de Nicanor

Archivos de etiqueta: notas de folklore

Notas de folklore / Madre (Mentar la)

04 viernes Ene 2019

Posted by camarero in otras cositas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

brasil, cuba, mentar la madre, notas de folklore, uno y el mismo

Es, entre cubanos, el súmmun de las ofensas. Como ya comentábamos en El habla popular cubana de hoy (1):

Las variantes son infinitas y, entre ellas, las más elemental consiste en situar ante la palabra madre una partícula posesiva: su o tu. Ya se ha señalado que queda sobreentendido, entre ambas voces, un adjetivo ultrajante.

Comenta Ortiz que nuestros dramaturgos han evitado siempre esta combinación de palabras, bajo la amenaza del grito del público cuando aparece el equívoco en algún inocente parlamento: “¡Paso!”, como diciendo, con la jerga del dominó, “Eso no va conmigo.” En el lenguajes coloquial también se evita la infeliz combinación, generalmente cambiando “madre” por “mamá”.

José Eustasio Rivera, en La Vorágine, da fe de la presencia de este trato ofensivo en su tierra:

Franco no quiso responderle ni jota, pero cuando vio que habían traído perraje, le mentó la madre.

Es también en Brasil injuria superlativa. Según el folklorista Câmara Cascudo:

Nos desaforos, insultos, o mais eficaz dos desafíos é “falar na mãe”. Quem não reagir a essa suprema provocação, é indigno de todas as companhias. (2)

// Del folklore infantil cubano: la forma más expedita de lograr que dos niños combatan ha sido: “Este palito es la madre de Fulanito. ¡A que tú no te atreves a pisarla!»

Tomado de:

Uno y el mismo. Notas de folklore cubano, con especial atención a sus puntos de contacto con el folklore de otros pueblos. Argelio Santiesteban. Ediciones UNIÓN. Cuba. 2013

(1) SANTIESTEBAN, ARGELIO: El habla popular cubana de hoy, Ciencias Sociales, La Habana, 1982, p.213

(2) CÂMARA CASCUDO, LUÍS DA: Diccionario do Folklore Brasileiro, Ministerio de Educación y Cultura, Río de Janeiro, 1954, artículo correspondiente

Pa' compartir esto

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Notas de folklore / Harina

30 viernes Nov 2018

Posted by camarero in otras cositas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cuba, harina de maíz, notas de folklore, uno y el mismo

Se afirma que “es muy caliente, y por eso produce erupciones.”

A todas luces es una opinión que se remonta al machadato, época en la cuál la una dieta que dependía casi exclusivamente de la harina de maíz fue  responsable de numerosas casos de avitaminosis, frecuentemente con manifestaciones cutáneas.

Tomado de:

Uno y el mismo. Notas de folklore cubano, con especial atención a sus puntos de contacto con el folklore de otros pueblos. Argelio Santiesteban. Ediciones UNIÓN. Cuba. 2013

Pa' compartir esto

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Notas de folklore – R (letra)

17 viernes Ago 2018

Posted by camarero in otras cositas

≈ 1 comentario

Etiquetas

amazonia, cuba, notas de folklore, r, uno y el mismo, uruguay

Existe la superstición de que es letra que no debe faltar en el nombre de una persona, so pena de acarrearle mala suerte. Véase Menéndez Villoch. (1)

Es frecuente, en América Latina, que se conceda especial significación a esta letra. Así, en Uruguay existe la prevención contra cortarse las uñas en días de la semana que tengan r; mientras tanto, en la Amazonia, se considera que los meses en que no entra la r son de cangrejos gordos, y los demás de cangrejos flacos. (2)

Tomado de:

Uno y el mismo. Notas de folklore cubano, con especial atención a sus puntos de contacto con el folklore de otros pueblos. Argelio Santiesteban. Ediciones UNIÓN. Cuba. 2013

(1) MENÉNDEZ VILLOCH: La ignorancia, Editorial Mundo Masónico, La Habana, 1959, p.8

(2) CARVALHO-NETO, PAULO DE: Estudios de folklore, Editorial Universitaria, Quito, 1968, t.2, p.116; t.1, p.142

Pa' compartir esto

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Estadísticas...

  • 63.718 hits

Lo que más gusta

La vuelta al - Luis Rogelio Nogueras
Entérate, Cupido!...
Estoy muriendo... / Liudmila Quincoses
Es el tiempo de SER que se escapa / Jazbell
Lo que no puedes
Las manos de la esperanza
En la pared del baño - Antón Arrufat
Tus divinos besos / Jazbell
Un jazmín en el Café
Una canción para Adrien y mamá y papá

Lo que hay…

Teclee su dirección de email para seguir este blog y recibir notificaciones de las nuevas entradas

Únete a 309 seguidores más

Categorías

  • a mí me gustan (8)
  • canción (19)
  • cine (18)
  • emborronando (36)
  • historia (88)
  • las puertas de rodrigo (6)
  • me pasó (54)
  • origamis (5)
  • otras cositas (77)
  • pequeñas r(i)flexiones (43)
  • poesía (16)
  • un jazmín en el café (6)

Páginas

  • -a mí me gustan-
  • -de cuba y su historia-
  • -desde esta luneta de cine-
  • -tejiendo en la distancia-
  • -yo siempre fui camarero-
  • Angola. Páginas de un diario de la guerra

Dice la gente que…

camarero en Big my secret
Swingers Lifestyle en Notas de folklore / Sábil…
Albino Novela en BBC lo destaca, menos mal…
camarero en Foxtrot: esa extraña culpa de…
191911 en Foxtrot: esa extraña culpa de…
camarero en Notas de folklore / Lagar…
Swingers Lifestyle en Notas de folklore / Gallinita…

Cosa pa buscar…

Una nube de cosas…

amigos amor angola argentina barack obama bebé blog BlogosferaCuba blogueros bloqueo económico brasil béisbol Centro Memorial Martin Luther King Jr cine cojones colombia cuba diario de guerra Edmundo García el café de nicanor el salvador erotismo españa estados unidos folklore francia gigantes hable con ella jazmín la hedonista mar muerte mujeres méxico música niños origami modular papá puerto rico república dominicana rock santa clara sexo tejiendo universidad uno y el mismo uruguay vida villa clara wordpress

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • El Café de Nicanor
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • El Café de Nicanor
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: