Etiquetas
amanda, amigos, béisbol, papá, recuerdos, universidad, villa clara
Y vino un jonrón con bases llenas que tuvo mucho más significado que las cuatro empujadas que traía encima. Hasta ese momento estuve en mi casa. Me vestí y me fui para el estadio aunque mi familia decía que era por gusto, que no iba a poder entrar. Atravesé la puerta final de la banda del right field bajo la mirada de un policía de tránsito con su moto y subí hasta el tope para pararme allá arriba porque no había donde me pudiese sentar. Cuando yo era niño, mi papá me llevaba al estadio y recuerdo que las primeras veces siempre era para ese lugar porque es donde menos pelotas caen, según fui creciendo me cambió de posición hasta que iba solo y escogí la que más me gustaba pero mis primeros recuerdos en el Augusto César Sandino de mi ciudad son al final de la grada de la parte derecha. Y allí estaba cuando nuestro equipo ganó después de 18 años de espera.
Yo estaba en 3er año de la carrera de arquitectura la última vez que esto pasó y algo conté ya de aquel grupo de muchachos que vivió los comienzos de la vida universitaria precisamente con tres campeonatos seguidos. Los recordé mucho en ese momento del último out, casi todos fuera de Cuba, otros fuera de la ciudad. Solo quedaba yo para ir a presenciar un triunfo que me que me hizo recordar tantas amistades, momentos tan buenos en tiempos tan grises como lo fue el trienio 1992-1995.
Como era de esperar, la gente se lanzó al terreno, las gradas fueron quedando más vacías y entonces se me ocurrió algo. Poco a poco fui abriéndome paso desde lo más alto y lejos y caminé entre los que quedaban. Me demoré porque aún había mucho público y el tramo era largo, pero ya tenía un propósito. Realmente yo no iba a ir al estadio ese día pero cuando hubo una diferencia apreciable pensé que quizás después de 18 años alguno de mis amigos lejanos me llamaba al teléfono en estos días –nunca me han llamado ni se saben el número, pero bueno, así es uno cuando quiere ponerse sentimental piensa hasta en lo imposible e improbable– y me iba a preguntar si yo había estado allá. No podría decir que no. Fui por ellos y por la nostalgia que hay que saber tragarse y moldear para convertirla en un suspiro. Y si bien ya podía decirles que estuve cuando ganamos, quería mejorar eso y me puse en movimiento a través de la gente. Cuando entregaron el trofeo ya yo había llegado al pórtico entre la 3ra y la 4ta viga de la parte de primera base y al espacio entre el 6to y el 8vo escalón. Esas coordenadas eran las mismas que ocupábamos y donde alguna vez estuve con acrílico naranja en la cara y una jaba de papelitos cortados a tijera gritando por un título ya en un recuerdo añejo.
En diciembre pasado mi sobrina hizo las pruebas de aptitud, las aprobó y le llegó arquitectura. Yo la acompañé el día del examen a la facultad y antes de llegar hice la foto que está arriba. Ella me preguntó por qué me interesaba aquella casita deslucida. Difícil imaginar que tuviese que ver aquella estampa con otra de tanta felicidad pasada y con este presente de campeones.
Lenin fue al estadio – El Café de Nicanor – 19 de enero 2012
Felicidades amor!!!
gracias querida!… si algo me gusta del villa clara es su color característico que es reflejo de profundad identidad, color poco común y siempre nuestro, ahora hay más por toda la ciudad…
Lindo homenaje a los tiempos de estudiantes, me quede con pena de mi de no haber visto la final en la que Villa Clara se sagro campeon.
Siempre segui de cerca la racha de Villa Clara, aun asi siento que fuera mejor y mucho mejor haber vivido ese momento hermoso.
Un abrazo amigo.
no sé cómo lo sintieron ustedes en esos años del 93 al 95… puedo decirte que una nota simpática esta vez la dieron unos pakistaníes que estudian medicina acá y se lanzaron al terreno con la bandera de su país, así que esos se llevan el béisbol además con su título de médico ja ja ja… tu caso es parecido, al igual que el de muchos africanos, conocen la pelota por haber estado en cuba pues no es un deporte popular en áfrica… saludos, amigo, y sigue cerca…
Yo estaba al teléfono con Ley… hago las felicitaciones extendidas.
yo creo que hubo un gran pensamiento de club por parte de la dirección del villa clara, hay muchas críticas malintencionadas a si ganamos por los refuerzos… y para qué eran los refuerzos, para guardarlos en el bolsillo?… moré los escogió muy bien y habló con al menos dos -manduley y silva- antes de finalizada la primera parte para ver si querían jugar con villa clara… o sea, la dirección lo pensó muy bien y los puso a jugar a todos porque los escogió para eso, no para guardarlos de recuerdo… otros manager pusieron por encima la territorialidad y fracasaron ej: lázaro vargas… industriales pudo haber pedido mucho mejor pero los mató la arrogancia… otros pidieron jugadores que no necesitaban y al final fueron al banco… cuando me dicen que ganamos por los refuerzos, digo que es verdad, que aportaron muchísimo y que para eso eran… ojalá y el año que vienen me den 10!…
Los dos saboreamos el jonronazo y esperamos el out 27 para ver los fuegos artificiales porque la victoria estaba asegurada…tus amigos no han llamado y no saben que vestimos de anaranjado pero ellos estuvieron ahí esa noche en tu corazón y SOMOS CAMPEONES! besitos míos muchos para ti.
estuvieron, puedes estar segura que estuvieron… lo primero que me encontré al entrar al estadio fue una pareja de jóvenes y el chico le decía a la chica que estaba nervioso porque no recordaba la otra vez que villa clara fue campeón… yo tenía dos suertes: la recordaba, estuve y estaba esta 18 años después… besos…
tuve que reprogramar esta entrada porque no podía comentarse ni leerse, por eso ha vuelto a salir… disculpen las molestias que les pueda ocasionar, como dicen por televisión jejeje…